Plazas totales: 56. Restaurante El Tixileiro. Disfrute de la gastronomía local, con productos en su mayoría de cercanía, entrelazada con recetas más actuales. En nuestro establecimiento podrá degustar platos ...
Restaurante Casa Blanca
Plazas totales: 40. Restaurante Casa Blanca. Comer & beber. Restaurantes. Cocina tradicional. Occidente de Asturias. Comarca de Fuentes del Narcea. Montaña de Asturias. Tierra de cunqueiros y mineros, fue una de las joyas del imperio ...
Restaurante Cecos Xana
Plazas totales: 56. Restaurante Cecos Xana. Comer & beber. Restaurantes. Cocina tradicional. Occidente de Asturias. Comarca de Fuentes del Narcea. Montaña de Asturias. Tierra de cunqueiros y mineros, fue una de las joyas del imperio ...
Bares y cafeterías +
Bar Cuervo
Bar Cuervo. Comer & beber. Bares y cafeterías. Bares. Occidente de Asturias. Comarca de Fuentes del Narcea. Montaña de Asturias. Tierra de cunqueiros y mineros, fue una de las joyas del imperio romano por el oro de sus entrañas. Reserva de la Biosfer ...
Bar La Taberna de Cris y Futre
Bar La Taberna de Cris y Futre. Comer & beber. Bares y cafeterías. Bares. Occidente de Asturias. Comarca de Fuentes del Narcea. Montaña de Asturias. Tierra de cunqueiros y mineros, fue una de las joyas del imperio romano por el oro de sus entrañas. R ...
Bar El Poblado
Bar El Poblado. Comer & beber. Bares y cafeterías. Bares. Occidente de Asturias. Comarca de Fuentes del Narcea. Montaña de Asturias. Tierra de cunqueiros y mineros, fue una de las joyas del imperio romano por el oro de sus entrañas. Reserva de la Bio ...
Cocina asturiana +
Rosca de Ibias
Rosca de Ibias. Clasificación: Postre. Ingredientes: 1 kilo de harina 200 gr. de manteca de aldea 4 huevos Levadura prensada (la empleada para el pan) 200 gr. de azúcar Agua Preparación: Se pone la harina en un recipiente grande y se l ...
Merluza a la sidra
Merluza a la sidra. Ingredientes: 6 rodajas de merluza ¼ kg de almejas 1 vaso de sidra 1 copa de coñac 1 huevo duro 1 pimiento de lata 1 cebolla picada 2 dientes de ajo 1 rama de perejil 1 cucharada de almendra molida ½ limón acei ...
Formigos
Formigos. Clasificación: Postre. Ingredientes: Rebanadas de pan Huevos Azúcar Aceite Preparación: El pan, para hacer los formigos, tiene que ser de un día para otro y bien metido en harina, pues así resultan mejor. Se baten l ...
Alojamientos rurales +
Casa de aldea Chao de Castro
Plazas totales: 9. Plazas fijas: 7. Plazas supletorias: 2. Número de habitaciones: 5. Casa de aldea Chao de Castro. Se ofrecen actividades como senderismo (la casa está ubicada ...
Hotel rural Cecos
Hotel rural Cecos. Se trata de edificio está completamente rehabilitado sobre el antiguo solar que perteneció a la antigua casa «De Cangas» de comienzos del siglo XX. Situado en el Concejo de Ibias; conocido como «el Sol ...
Hotel rural Tixileiro II
Plazas totales: 15. Plazas fijas: 13. Plazas supletorias: 2. Número de habitaciones: 8. Hotel rural Tixileiro II. El Núcleo Rural el tixileiro se encuentra situado en Asturias, ...
Alojamientos turísticos +
Pensión Eiroa
Plazas totales: 10. Plazas fijas: 10. Número de habitaciones: 5. Pensión Eiroa. Cocina asturiana: Hospitalidad y cercanía. En el centro de San Antolín -capital del Concejo- además de a ...
Área de San Antolín de Ibias
Área de San Antolín de Ibias. Número de plazas: 5 Plazas Precio. Gratuita Tipo. Pública Acceso. Desde la AS-15, En En el Pueblo de La Regla, tomaremosla AS-29 para posteriormente coger la AS-210 en dirección a San Antolín de Ibias ...
Hotel El Tixileiro I
Plazas totales: 10. Plazas fijas: 10. Número de habitaciones: 6. Hotel El Tixileiro I. Establecimiento familiar, ubicado en los alrededores de Munieḷḷos y dentro del Parque Natural de Fuentes del Nar ...
Museos +
Aula de la Naturaleza del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Aula de la Naturaleza del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Un lugar para explorar esta espectacular creación natural. El aula pretende ser un lugar donde conocer y explorar más sobre la fauna, la flora, la etnograf& ...
Museo etnográfico de Sisterna
Museo etnográfico de Sisterna. Los tixileiros eran los oficios que desde tiempo inmemorial desempeñaron los pueblos de Astierna (Sisterna), Ibias, en relación con la madera y los tornos. Aquellos hábiles artistas de la madera (los torn ...
Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias
Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias. Un fiel reflejo de la etnografía rural. Situada en las inmediaciones del área recreativa de San Antolín, se trata de una reconstrucción de una palloza tradicional de la zona, realiz ...