Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Palacios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Ibias
Parroquia: Tormaleo
Entidad: Tormaleo
Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Barrio Tormaleo
Código postal: 33812
Cómo llegar: Palacio de Tormaleo
Dirección digital: 8CJMW7Q4+Q8
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ibias
Sobre Ibias: Tierra de cunqueiros y mineros, fue una de las joyas del imperio romano por el oro de sus entrañas. Reserva de la Biosfera y parte del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, es un rincón magnífico para el senderismo y los deportes en la naturaleza, y goza de una orografía que le confiere espectacular belleza. Así es Ibias.
Catalogado: Bien de Interés Cultural, Patrimonio Arquitectónico de Asturias y Patrimonio Cultural de Asturias
Tipo de turismo: descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Palacio de Tormaleo
Nota: La foto que mostramos de Palacio de Tormaleo es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Descripción tipológica
Pese a su preocupante estado de abandono, continúa siendo la principal muestra de arquitectura palatina rural del concejo. Su planta, que se organiza en torno a un patio central, ha sido dividida en dos posibles fases:
Fase 1. Correspondería, según algunos autores, a la torre norte del conjunto, de planta cuadrada, cubierta a cuatro aguas con laja de pizarra, que dispone de lareira de falsa cúpula y lumieira para la extracción del fuego. Se le añade al S. un vestíbulo con dos almacenes de grano y al oeste un amplio corredor que permitía el acceso a las distintas estancias. Algunos autores le conceden fechas del XVI-XVII, asociándolo a la cita de Carvallo sobre los restos del castillo de Tormaleo, si bien esta equiparación es muy dudosa.
Fase 2. El palacio fue aumentado y dignificado hacia 1708, como consta en la inscripción del dintel ubicado en el flanco oeste del corredor del patio:
“IHS/HICOSE HESTA OBRA ANO DE 1708 [SIEN]/DO SEÑORES D SEBASTIAN I D MAIOPH...”. Por entonces se construye una fachada monumental compuesta por un cuerpo central y dos torres de planta cuadrada organizadas en tres pisos. El cuerpo central, con dos pisos, presenta en el bajo la portada de ingreso, con dintel de orejetas y jambas molduradas propio del estilo barroco, flanqueado por dos vanos refajados en silleria y con rejería. En el piso superior se sitúan tres balcones, el central recercado con doble moldura a lisel y los laterales, de menor volumen, refajados. La fachada occidental, por su parte, se erige sobre tres arcos de medio punto ciegos que permitirían contrarrestar el desnivel. Dan paso, en el piso superior, a un amplio corredor con pilares de pizarra. No puede excluirse que estos arcos y el corredor fueran adosados con posterioridad a la reforma.
Turismo en la Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
Qué ver en la Comarca de Fuentes del Narcea
- Parador de Corias.
- Bodegas, viñedos y Museo del Vino de Cangas del Narcea.
- Rutas en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Reserva Natural Integral de Muniellos.
- Valle de Degaña. Observación de osos.
- Artesanos: El Rincón del Cunqueiro (Tablado - Degaña) y Ceramica Negra de Llamas del Mouro (Llamas de Mouro – Cangas del Narcea).
- Riodeporcos, Alguerdo, Uría, etc. Pueblos emparrados en Ibias.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
F56D8T0 29QJWTW 41G11G5 7P12043
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial